martes, 30 de diciembre de 2008
lunes, 29 de diciembre de 2008
John Donne (Devociones para ocasiones emergentes)
¿Quién quita sus ojos del cometa cuando estalla?
¿Quién no presta oídos a una campana cuando por algún hecho tañe?
¿Quién puede desoír esa campana cuya música lo traslada fuera de este mundo?
Ningún hombre es una isla entera por sí mismo.
Cada hombre es una pieza del continente, una parte del todo.
Si el mar se lleva una porción de tierra, toda Europa queda disminuida, como si fuera un promontorio, o la casa de uno de tus amigos, o la tuya propia.
Ninguna persona es una isla; la muerte de cualquiera me afecta, porque me encuentro unido a toda la humanidad; por eso, nunca preguntes por quién doblan las campanas; doblan por ti."
martes, 23 de diciembre de 2008
American Beauty
Brad: Well, you obviously have no interest in saving yourself.
LB: Brad, for 14 years, I’ve been a whore for the advertising industry. The only way I could save myself now is if I start firebombing.
Brad: Whatever. Management wants you gone by the end of the day.
LB: Just what sort of severance package is management prepared to offer me, considering the information I have about our editorial director buying pussy with company money? Which I think would interest the I.R.S. since it technically constitutes fraud. And I’m sure that some for our advertisers and rival publications might like to know about it as well, not to mencion… Craig’s wife.
Brad: What do you want?
LB: One year’s salary with benefits.
Brad: That’s not going to happen.
LB: Well, what do you say I throw in a little sexual harassment charge to boot?
Brad (laughing): Against who?
LB: Against you. Can you prove that you didn’t offer to save my job if I let you blow me?
Brad: Man… You are one twisted fuck.
LB: Nope. I’m just an ordinary guy with nothing to lose.
Francisco de Quevedo y Villegas
si un tiempo fuertes, ya desmoronados,
de la carrera de la edad cansados,
por quien caduca ya su valentía.
Salíme al campo; vi que el sol bebía
los arroyos del yelo desatados,
y del monte quejosos los ganados,
que con sombras hurtó su luz al día.
Entré en mi casa; vi que, amancillada,
de anciana habitación era despojos;
mi báculo, más corvo y menos fuerte.
Vencida de la edad sentí mi espada,
y no hallé cosa en que poner los ojos
que no fuese recuerdo de la muerte.
Si por su mal me sigue ciego amante,
Ved cuán errado mi camino ha sido;
pues por no desandar lo caminado,
Rudyard Kipling.
" Si puedes mantener intacta tu firmeza
cuando todos vacilan a tu alrededor
Si cuando todos dudan, fías en tu valor
y al mismo tiempo sabes exaltar su flaqueza
Si sabes esperar y a tu afán poner brida
O blanco de mentiras esgrimir la verdad
O siendo odiado, al odio no le das cabida
y ni ensalzas tu juicio ni ostentas tu bondad
Si sueñas, pero el sueño no se vuelve tu rey
Si piensas y el pensar no mengua tus ardores
Si el triunfo y el desastre no te imponen su ley
y los tratas lo mismo como dos impostores.
Si puedes soportan que tu frase sincera
sea trampa de necios en boca de malvados.
O mirar hecha trizas tu adora quimera
y tornar a forjarla con útiles mellados.
Si todas tu ganancias poniendo en un montón
las arriesgas osado en un golpe de azar
y las pierdes, y luego con bravo corazón
sin hablar de tus perdidas, vuelves a comenzar.
Si puedes mantener en la ruda pelea
alerta el pensamiento y el músculo tirante
para emplearlo cuando en ti todo flaquea
menos la voluntad que te dice adelante.
Si entre la turba das a la virtud abrigo
Si no pueden herirte ni amigo ni enemigo
Si marchando con reyes del orgullo has triunfado
Si eres bueno con todos pero no demasiado
Y si puedes llenar el preciso minuto
en sesenta segundos de un esfuerzo supremo
tuya es la tierra y todo lo que en ella habita
y lo que es más serás hombre hijo mío. "
jueves, 18 de diciembre de 2008
Loquillo, leyenda urbana
"Loquillo, leyenda urbana", de Carles Prats La película, de 110 minutos, de duración, muestra un retrato de Loquillo a través de sus declaraciones, de las de su familia, de sus amigos o de músicos que han colaborado con él en 30 años de carrera, informa a EFE el propio artista y la productora del filme. Así, y junto a las vías del tren, Loquillo afirma: "Entonces el Clot era un pueblo dentro de Barcelona. Yo veía cómo cruzaban los trenes, iban y venían, y ésa fue una fijación siempre en mi vida. ¿Por qué se iban? Era como un mensaje. Había que irse. Había un mundo más allá".Uno de sus amigos, Dani el Rojo, añade que (Loquillo) "se metió en esto para pasárselo bien, o hablando más claramente, para follar, y luego se dio cuenta de que servía", mientras que uno de los compositores de su canciones más conocidas, Sabino Méndez, afirma que "el personaje de Loquillo es de una voracidad en todos los sentidos: de escenario, de referencias culturales, de todo". Otro músico, Jaime Urrutia, define al barcelonés como "un tipo muy constante y muy romántico, que tiene las ideas muy claras y que lucha por ellas", y el periodista radiofónico Jesús Ordovás destaca de Loquillo que "tiene un gran poder de seducción y una presencia increíble".Su esposa, la cineasta Susana Koska, asegura: "el Loco es puro fuego, pura intuición. Sí que madura, pero creo que lo madura después. Creo que primero dispara y luego piensa a ver a dónde va". Completa el retrato otro amigo músico, el argentino Andrés Calamaro, en cuya opinión "con la pinta que tiene el Loco estaba claro que alguien tenía que descubrirle y hacerle cantar.Además, el Loco conoce el código callejero, el de los ladrones, el de los moteros, el de los barrios y también el de las buenas canciones de rock". "Loquillo, leyenda urbana" es un retrato del personaje desde mediados de los 70, cuando un pequeño grupo de jóvenes barceloneses inventaron una manera especial de vivir el rock´n´roll, hasta el artista maduro de hoy en día que acaba de publicar su primer álbum de rock en solitario tras la disolución de Trogloditas, "Balmoral".Narrado por los principales protagonistas de esta historia -también aparecen Luis Alberto de Cuenca, Manel Esclusa, Silvia Grijalba, Igor Paskual, Álvaro Querol, Cayo Sanz, Carlos Segarra, Gabriel Sopeña o Jaime Stinus-, se trata de, según su director, una "divertida y descarnada peripecia de sexo, drogas y rock´n´roll", así como "la crónica de un artista en constante proceso de maduración y de búsqueda de nuevos caminos expresivos". El proyecto "Loquillo, leyenda urbana" surgió hace un par de años en uno de los múltiples reencuentros entre Loquillo y el director Carles Prats, quien había realizado hace 25 años el primer vídeo-clip de Loquillo, "Barcelona ciudad".Prats, que dirigió el programa "Stromboli" del Canal 33 (TVC), ha dirigido canales televisivos y rodado documentales como "Llámale Jess", dedicado a Jesús Franco; "Él. Buñuel visto por sus colaboradores"; o "Sergio Leone. Cinema, cinema". El documental es una producción de Stromboli Entertainment que será distribuida en DVD por Cameo antes de finales de año.
Rafa Quílez, Barcelona
Hearst encargó la construcción de un bloque de “Art Deco” de seis pisos en la Octava Avenida para albergar su imperio publicitario. Cuando finalizó su construcción en el año 1928, anticipó que esta construcción, finalmente, sería la base para una torre de referencia, a pesar de que no se había comenzado a realizar ningún plano. Haciéndose eco de una tendencia desarrollada en el Reichstag y en el Tribunal Supremo en el Museo Británico, el desafío de diseñar una torre de este tipo, en una zona con una antigüedad de unos setenta años, consistía en establecer un diálogo creativo entre lo viejo y lo nuevo.
La nueva torre de cuarenta y dos pisos está construida sobre el viejo edificio, permanece unida por el exterior mediante un refuerzo transparente de acristalamiento que inunda los lugares que están por debajo con una luz natural, creando así la impresión de que la torre está flotando sin peso alguno sobre la base. La principal característica espacial es un vestíbulo que ocupa una planta completa y que tiene la altura de seis pisos. Este espacio esencial se considera el centro neurálgico desde el cual se accede a todos los lugares del edificio. Incluye el vestíbulo del ascensor principal, la cafetería de Hearst, un auditórium y entresuelos para la celebración de reuniones y eventos especiales.
Desde el punto de vista estructural, la torre tiene una forma triangular, una solución sumamente eficaz que limita el volumen del acero en la estructura. Con sus esquinas separadas hacia atrás entre las diagonales, consigue resaltar las proporciones verticales de la torre y crear un perfil característico.
La nueva construcción también merece ser destacada desde el punto de vista medioambiental. Está construida utilizando un 85 por ciento de acero reciclado y diseñada para consumir un 26% menos de energía que una construcción que cumpla mínimamente con los correspondientes códigos energéticos de la ciudad y del estado. Como resultado de ello, es el primer edificio de oficinas nuevo ocupado en la ciudad que ha sido merecedor de una insignia de oro en el marco del programa de Liderazgo en el Diseño que protege el Medioambiente y la Energía (LEED) del Consejo de Edificaciones Ecológicas de los Estados Unidos.
Más del 85% del acero utilizado para la estructura es material reciclado. Las secciones de acero de Histar (ASTM A913 calidad 65, piezas estructurales de brida ancha según la norma ASTM A6) se utilizan en el sistema de carga de gravedad y arriostramiento para el viento. Se pueden ver en la fachada como líneas diagonales sobre todas las caras del rascacielos. De hecho, estas piezas estructurales están inclinadas y funcionan como arriostramientos y columnas al mismo tiempo. Este sistema estructural se denomina una “reja de soporte”, y es sumamente eficaz en cuanto al peso ya que contiene aproximadamente el 20% menos de acero que tendría una estructura perimetral convencional, ahorrando aproximadamente unas 2.000 toneladas de acero. El tonelaje de acero estructural es de aproximadamente unas 10.000 toneladas. El revestimiento exterior de la reja de soporte de la torre es de acero inoxidable perfilado.
Casablanca (escena final)
Louis: Piensa usted en todo ¿eh?.
Rick: Los nombres son Víctos e Isla Lazlo.
Ilsa: Pero ¿por qué ni nombre Rick?
Rick: Porque te vas en ese avión.
Ilsa: Pero es que tú no vas a venir.
Rick: Yo me quedo aquí hasta ver que el avión ha despegado.
Ilsa: ¡No Rick! ¡No! Anoche dijiste…
Rick: Anoche dijimos muchas cosas. Dijiste que yo tenía que pensar por los dos y es lo que he hecho. Y sé que tienes que subir a ese avión con Víctor que es a quien perteneces.
Ilsa: Pero Rick, escucha.
Rick: Escúchame tú. ¿Tienes idea de lo que te espera si te quedas aquí? Créeme, los dos acabaríamos en un campo de concentración. ¿Verdad Louis?
Renault: Me temo que Strasser insistirá en ello.
Ilsa: Dices eso para que me vaya.
Rick: Lo digo porque es cierto y es cierto también que perteneces a Víctor. Eres parte de su obra, eres su vida. Si ese avión despega y no estás con él, lo lamentarás.
Ilsa: No.
Rick: Tal vez no ahora, tal vez ni hoy ni mañana, pero más tarde, toda la vida.
Ilsa: ¿Nuestro amor no importa?
Rick: Siempre tendremosParís. No lo teníamos, lo habíamos perdido hasta que viniste a Casablanca, pero lo recuperamos anoche.
Ilsa: Dije que nunca te dejaría.
Rick: Y nunca me dejarás. Yo también tengo mi labor que hacer y no puedes seguirme a donde voy. En lo que he de hacer no puedes tomar parte.
Rick: Yo no valgo mucho, pero es fácil comprender que los problemas de tres pequeños seres no cuentan nada en este loco mundo. Algún día lo comprenderás. Vamos, Vamos. Ve con él Ilsa.(…)
(...)
Víctor: Todo está en orden.
Rick: Excepto una cosa que debe usted saber antes de partir.
Víctor: Señor Blain, no quiero que explique nada.
Rick: Es preciso que lo haga para que no puedan quedar dudas algún día. Dijo que sabía lo mío con Ilsa.
Víctor: Sí.
Rick: Pero no sabe usted que ella vino a verme anoche a mi casa. Había venido a buscar los salvoconductos, ¿no es así Ilsa?
Ilsa: Sí.
Rick: Hizo lo imposible por obtenerlos. Incluso se empeñó en hacerme creer que aún seguía queriéndome. Pero eso pasó hace tiempo. Por usted ella pretendió que no y yo la dejé mentir.
Víctor: Entiendo.
Rick: Aquí los tiene.
Víctor: Gracias. No lo olvidaré. Bienvenido a la lucha. Esta vez sé que seremos los vencedores.
(...)
Víctor: ¿Estás lista Ilsa?
Ilsa: Sí Víctor.
Ilsa. Adiós Rick. ¡Dios te bendiga!
Rick: Dense prisa, van a perder el avión.
Louis: Tenía yo razón, sí que es un sentimental.
Rick: No se acerque. ¿De qué demonios está hablando?
Louis: De lo que ha hecho por Lazlo. Ese cuento de hadas para que ella se fuera con él. Conozco a las mujeres amigo, se fue sabiendo que usted mentía.
Rick: Gracias por echarme una mano.
Louis: Bueno esto no va a ser agradable para ninguno de los dos, sobre todo para usted. Tendré que detenerle claro.
Rick: Cuando haya despegado Louis.
Strasser: A qué ha venido esa llamada
Louis: Víctor Lazlo está en ese avión.
Strasser: ¿Por qué no lo detiene, por qué no se mueve?
Louis: Pregunte al señor Rick.
Rick: No se acerque a ese teléfono.
Strasser: Le aconsejo que no se interponga
Rick: No he matado a Renó pero estoy dispuesto a matarlo a usted.
Strasser: ¿Oiga?
Rick: ¡Cuelgue el teléfono!
Strasser: ¡Póngame con la torre!
Rick: ¡Cuélguelo!
¡Bang!
(Strasser cae muerto).
Soldado francés: ¡Mi capitán!
Louis: Han matado al mayor Strasser. Arreste a los sospechosos.
Soldado francés: Sí mi capitán. Lévele en ese coche y ustedes síganle.
Louis: Rick, usted ya no es sólo un sentimental sino que además es un patriota.
Rick: Quizás sea éste un buen momento para empezar.
Louis: Es muy posible que sí. Tal vez le conviniera desaparecer de Casablanca una temporada. Hay tropas de la Francia libre en Brazzaville. Podría facilitarle un pasaje
Rick: ¿Con salvoconducto?
Louis: (afirma con la cabeza)
Rick: Me vendría bien y gastarme el dinero de la apuesta. Aún me debe 10.000 francos.
Louis: Ese dinero podría pagar "nuestros gastos"
Rick: ¿Nuestros?
Louis: ajá.
Rick: Louis, presiento que este es el comienzo de la una gran amistad.
(Director: Michael Curtiz)
La Libertad guiando al pueblo (Delacroix)
(http://es.wikipedia.org/wiki/La_Libertad_guiando_al_pueblo)
Rayuela (fragmento)
(Julio Cortázar. Rayuela.)
La gata sobre el tejado de zinc (fragmento)
(Tennessee Villiams. La gata sobre el tejado de zinc...)
H. D. Thoreau.
(H.D. Thoreau. La vida en los bosques).
Relato corto. Ojos azules.
(Arturo Pérez-Reverte).
Trilogía. Tu rostro mañana.
(Javier Marías. Tu rostro mañana).
El pintor de batallas (fragmento).
(Arturo Pérez-Reverte. El pintor de batallas. Editorial Alfaguara.)